Qué no pueden comer los perros y qué comida humana es buena para los perros

Se sabe que los perros son omnívoros y pueden comer una variedad de alimentos. Sin embargo, no toda la comida humana es segura para los perros.
Hay ciertos tipos de alimentos que nunca se deben dar a los perros, ya que pueden causar graves problemas de salud como problemas digestivos, alergias o incluso intoxicaciones. Es importante saber qué alimentos son seguros y cuáles no se le deben dar a tu mascota.
En esta publicación, repasaremos algunos de los alimentos más comunes que no se deben dar a los perros. Por supuesto, saber qué no darle de comer a tu mascota puede ayudarte a mantenerla segura y saludable.
Alimentos humanos que no se deben usar como alimento para perros
Cebolla, Ajo Y Cebollín
Las cebollas, el ajo y el cebollino contienen un compuesto llamado tiosulfato que puede causar anemia en los perros si lo consumen. Si bien se encuentra entre los alimentos humanos comunes, este compuesto puede matar los glóbulos rojos del perro en el cuerpo y provocar anemia.
Todos los tipos de cebollas, incluidas las cebollas verdes, las cebolletas y las cebolletas, no son seguras para los perros.
De hecho, comer este conjunto de alimentos puede incluso ser venenoso para los perros y puede causar efectos secundarios graves como vómitos, diarrea, dolor abdominal, letargo y pérdida de apetito.
No alimente a su perro con cebollas ni con ningún alimento que contenga estos ingredientes.
Chocolate
Nunca debes dejar que tu perro coma chocolate. El chocolate contiene teobromina y cafeína, ambos tóxicos para los perros.
La ingestión de chocolate puede provocar vómitos, diarrea, inquietud, sed excesiva, convulsiones e incluso la muerte en casos graves. No alimente a su perro con ningún tipo de chocolate, ya sea sin azúcar o chocolate negro, ya que no son seguros para los perros.
El chocolate va muy bien con la cafeína, los cuales son tóxicos para los caninos.
De ahí que nunca sea recomendable dar chocolates a tu mascota como comida para perros. Asegúrese de que su perro nunca tenga acceso a ningún alimento humano como el chocolate, ya sea oscuro o sin azúcar.
Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia tienen un alto contenido de grasa y pueden ser venenosas para los perros. Se sabe que los perros que han comido nueces de macadamia experimentan vómitos, letargo, debilidad muscular y temperatura corporal elevada.
Por lo tanto, los perros nunca deben comer nueces de macadamia con la presunción de que los están equipando con grasa para obtener energía. Si su perro ha comido nueces de macadamia, comuníquese con un veterinario o siga los consejos de emergencia para evitar que se deteriore aún más.
Los expertos del Centro de Control de Envenenamiento Animal de ASPCA (APCC) dicen que, en la mayoría de los casos, los efectos negativos de las nueces de macadamia son leves.
Si tu perro se los come, puedes manejarlos desde casa con un poco de orientación de un profesional veterinario.
Maíz en la mazorca
No alimente a su perro con mazorcas de maíz, ya que puede ser un peligro de asfixia y puede atascarse en el esófago o los intestinos.
El maíz también es difícil de digerir para los perros, por lo que si se come, podría causar malestar digestivo. Aunque las hojas de maíz no son tóxicas, deben evitarse ya que pueden causar obstrucciones en el sistema digestivo del perro.
Palta
El alto contenido de grasa de la pulpa del aguacate puede provocar malestar gastrointestinal y pancreatitis en los perros si comen demasiado. Y debido a que el aguacate tiene muchas calorías, también puede conducir al aumento de peso.
Además, el hueso en el centro de la fruta puede causar asfixia y obstrucción intestinal.
Su perro tampoco debe alimentarse de aguacate, ya que contiene una toxina llamada persina, que es tóxica para los perros. Si se ingiere en grandes cantidades, puede causar vómitos y diarrea.
Es mejor mantener a su perro alejado de cualquier cáscara o semilla de aguacate que pueda encontrar mientras cocina.
Edulcorante Artificial (Xylitol)
El xilitol es un edulcorante artificial que se encuentra en muchos alimentos y productos sin azúcar. Puede ser extremadamente tóxico para los perros. Si su cachorro come xilitol, provocará una caída rápida en los niveles de azúcar en la sangre del perro, convulsiones, insuficiencia hepática y la muerte, por lo que no es seguro para los perros.
La mantequilla de maní sin sal sin azúcar ni edulcorantes agregados es segura para que los perros la coman con moderación.
Alcohol
Nunca se le debe dar alcohol a su perro de ninguna forma. Puede ser peligroso para la salud de tu perro e incluso fatal en grandes dosis.
Ingerir alcohol puede causar vómitos, diarrea, disminución de la coordinación, depresión del sistema nervioso central, dificultad para respirar, temblores, coma e incluso la muerte. El alcohol tiene los mismos efectos en los perros que en los humanos.
Si su perro es pequeño, los efectos de la intoxicación por alcohol pueden ser aún más graves.
Huevos crudos
Algunos dueños de perros insisten en alimentar a sus perros con alimentos humanos como huevos crudos, pero este alimento no es apto para el consumo canino. Alimentar a tu perro con huevos crudos puede contener bacterias como Salmonella o E. coli, que pueden causar intoxicación alimentaria en los perros.
Incluso si su perro no se enferma por la bacteria, las claras de huevo crudas contienen una enzima llamada avidina, que se une a la biotina e impide su absorción.
La biotina es una importante vitamina esencial necesaria para una buena salud, por lo que los perros no deben comer huevos crudos.
uvas y pasas
Se sabe que las uvas y las pasas causan insuficiencia renal rápida en los perros. Aparentemente, no está claro por qué las uvas y las pasas son tóxicas para algunas razas de perros pero no para otras. Lo mejor es evitar alimentarlos en absoluto, o correr el riesgo de enfermar a su perro.
Mantenga a su perro alejado de las uvas o las pasas que pueden terminar en la basura o en el mostrador.
Caquis, melocotones y ciruelas
Estos frutos contienen una sustancia llamada persona, que es tóxica para los perros. Alimentar a tu mascota con estas frutas puede causarle vómitos y diarrea.
Si ingieren suficiente fruta, incluso podría provocar complicaciones más graves, como dificultad respiratoria.
Las semillas de caquis, melocotones y ciruelas pueden ser particularmente peligrosas para los animales, ya que el cianuro que contienen es tóxico.
Alimentos y bebidas azucarados
Una gran cantidad de azúcar puede ser mala para los perros, ya que el exceso puede provocar obesidad y malestar estomacal. Los alimentos como dulces, chocolate, pasteles y galletas nunca deben dársele a un perro.
Probablemente te hayas encontrado con dueños que dejan que sus perros coman bebidas azucaradas como refrescos como un regalo ocasional. Este es un peligro de asfixia y puede causar efectos graves para la salud. Incluso los edulcorantes naturales como la miel y el jarabe de arce no deben administrarse en grandes cantidades debido a su alto contenido de azúcar.
Masa de levadura
La masa de levadura puede aumentar y hacer que se acumule gas en el sistema digestivo de su perro, lo que puede ser doloroso e incluso provocar una torcedura estomacal o una ruptura intestinal.
De la misma manera que sube la masa de pan, la masa de levadura cruda puede expandirse en el estómago de su perro. Esto conduce a complicaciones de salud graves y, a veces, fatales.
Alimentos en mal estado
No se debe dar a su perro ningún alimento en mal estado, ya que puede contener bacterias que podrían enfermarlo. Los alimentos en mal estado también pueden causar malestar gastrointestinal, vómitos y diarrea.
No dude en tirar la comida en mal estado con el fin de utilizarla como alimento para perros. En cambio, lastimarás a tu perro si le das comida en mal estado.
Si tiene que almacenar su comida, hágalo lo suficiente para no arrastrar a su perro a comer alimentos humanos cada vez que se echan a perder.
Comida salada
Alimentar a tu perro con snacks salados puede ser un buen gesto, sin embargo, puede ser peligroso para su salud. Demasiada sal puede provocar sed excesiva, micción y desequilibrios electrolíticos que posiblemente podrían provocar una intoxicación por iones de sodio.
Los ejemplos de alimentos salados incluyen papas fritas, pretzels y palomitas de maíz.
Alimentos y panes ricos en almidón
Grandes cantidades de alimentos ricos en almidón como pan, pasta, galletas y patatas dulces puede hacer que su perro tenga sobrepeso u obesidad. A la mayoría de los perros les encantan las batatas, pero es seguro comerlas en cantidades moderadas.
Si su perro come alimentos ricos en almidón, también puede ser difícil de digerir, lo que provoca molestias intestinales y vómitos.
Aceite de coco
La leche o el aceite de coco es una grasa saludable popular para los humanos, pero no es una opción segura para los perros.
Puede provocar problemas digestivos y deshidratación en algunos perros, incluso cuando se administra en cantidades muy pequeñas. Por lo tanto, el aceite de coco no debe usarse como alimento para perros.
leche y lácteos
La leche suena irónico, pero la verdad es que no se considera una opción saludable para los perros. Algunos perros son intolerantes a la lactosa y no pueden comer productos lácteos. Causan malestar digestivo, dolor de estómago y diarrea en muchos perros.
Además, algunos productos lácteos están diseñados específicamente para el consumo canino, pero solo deben usarse después de consultar a un veterinario.
Chicle
La goma de mascar, o cualquier otro tipo de dulce, es un gran no-no cuando se trata de alimentar a tu perro. Contiene un edulcorante artificial que puede ser altamente tóxico e incluso mortal si es ingerido por perros.
Además de los posibles problemas de salud, la goma de mascar también puede causar problemas digestivos debido a su naturaleza masticable.
limón o limas
El limón y las limas pueden ser útiles para condimentar los alimentos para los humanos, pero pueden causar graves problemas digestivos a su perro.
El ácido cítrico de estas frutas puede provocar malestar estomacal, vómitos y diarrea. También tienen altos niveles de acidez que pueden destruir el esmalte de los dientes de tu perro.
Champiñón
Los hongos pueden ser venenosos para tus perros debido a su alto contenido de toxinas. Si se ingieren, estas toxinas pueden dañar el hígado y causar graves daños a los órganos.
Es mejor mantener los hongos alejados de tu mascota por completo.
Especias
Los alimentos especiados pueden ser una delicia para los humanos, pero pueden causar problemas gastrointestinales e incluso daños en los órganos de los perros.
Muchas especias, como el ajo, la cebolla y el cebollino, son tóxicas para los perros si se ingieren en grandes cantidades. Para mantener a su mascota segura, evite alimentarla con alimentos que contengan especias.










¿Qué debo hacer si mi perro come comida en mal estado?
Hay pasos que puede tomar si cree que su perro ha comido alimentos humanos malos para su salud.
- Observe cualquier signo de enfermedad o angustia.
Busque cualquier cambio en el comportamiento de su perro, como vómitos, diarrea o pérdida de apetito. Este paso es a menudo la primera indicación de que algo anda mal con su perro.
Si nota alguno de estos síntomas, siga los consejos de emergencia para salvar la situación.
- Aliméntalos con una dieta balanceada
Si tu perro ha ingerido mala comida, dale una dieta balanceada de arroz blanco, pollo cocido, pavo simple y papas hervidas. Esto ayudará a calmar su malestar estomacal hasta que la comida pase por su sistema.
Una dieta equilibrada también neutraliza la toxicidad en caso de que el perro se haya alimentado con alimentos tóxicos.
- Inducir el vómito
Puede inducir el vómito si es probable que la comida que ha ingerido su perro sea tóxica. Por ejemplo, si han comido chocolate, cebolla, ajo o xilitol. Esto puede ayudar a prevenir cualquier enfermedad o daño grave.
Tenga cuidado de no causar más daño, ya que este puede ser un procedimiento muy delicado.
- visita a un veterinario
Lleve a su perro al veterinario si cree que algo anda mal o si muestra alguno de estos signos.
Su veterinario podrá evaluar a su mascota y determinar si hay algún problema y qué tipo de tratamiento puede ser necesario. Esta es la última línea de defensa cuando se trata de una mala alimentación.
¿Qué razas de perros están en riesgo de comer mala comida?
Todas las razas corren el riesgo de experimentar una reacción negativa si comen alimentos en mal estado. La gravedad y los efectos de la reacción varían según la raza; sin embargo, algunas razas tienden a ser más sensibles que otras cuando se trata de problemas de salud relacionados con la dieta.
Las razas más pequeñas como los chihuahuas, los caniches de juguete, los shih tzu y los malteses son más susceptibles a las deficiencias nutricionales y la mala digestión, así como a las reacciones alérgicas a los alimentos.
Las razas grandes como los grandes daneses, los mastines y los san bernardos pueden ser más propensas a la obesidad si no se controlan cuidadosamente sus dietas.
Además de las diferencias de tamaño entre razas, algunas razas tienen ciertas predisposiciones genéticas que las ponen en mayor riesgo cuando se trata de problemas de salud relacionados con la dieta.
Por ejemplo, los Cavalier King Charles Spaniel pueden desarrollar una afección cardíaca mortal conocida como enfermedad de la válvula mitral si consumen demasiada grasa o colesterol en sus dietas.
Otras razas, como Golden Retrievers y Labrador Retrievers, tienen una mayor sensibilidad a los alimentos a base de granos que pueden causar malestar digestivo.
En general, al elegir un alimento para su perro, es importante investigar las necesidades específicas de su raza y seleccionar una dieta que satisfaga esas necesidades y evite posibles desencadenantes o alérgenos.
También es importante controlar el tamaño de las porciones de la dieta de su perro, ya que la sobrealimentación puede provocar problemas de salud como la obesidad o la diabetes.
Consejos de emergencia para perros envenenados
Estos son algunos de los consejos de emergencia en caso de que su perro se envenene al comer alimentos humanos que no debería:
- Llame a su veterinario o centro de control de envenenamiento de animales inmediatamente. Tenga a mano el paquete de comida y esté listo para dar una descripción completa de los síntomas del perro y cuándo comenzaron.
- No intentes hacer vomitar a tu mascota en contra de la opinión profesional. Cada situación es única; algunas toxinas pueden ser muy peligrosas en forma de vómito y no deben inducirse.
- Si su mascota tiene convulsiones, dificultad para respirar o pierde el conocimiento, llévela al veterinario de inmediato.
- Si lo indica un veterinario, administre carbón activado para absorber las toxinas en el estómago. Siga de cerca las instrucciones de dosificación, ya que dar demasiado puede causar más problemas de salud.
- No le dé a su mascota ningún medicamento o comida a menos que se lo indique un profesional.
Entonces, ¿qué comen los perros?
Además de los alimentos dañinos para humanos que los perros no pueden comer, existen otros alimentos para humanos que son seguros y brindan beneficios para la salud.
Arroz
El arroz, la avena y otros cereales son fuentes esenciales de hidratos de carbono para utilizar como alimento habitual del perro. Busque variedades integrales como el arroz integral o la avena cortada en acero.
Verdura
Además de eso, ofrezca una variedad de verduras como zanahorias, brócoli, coliflor, apio, judías verdes, Pimientos y pepino La espinaca estimula el sistema inmunológico y los niveles de energía de su perro.
Las judías verdes son una fuente de fibra dietética y tienen un alto contenido de proteínas, minerales y vitaminas. Por lo tanto, para preparar judías verdes, debe cocerlas al vapor, hervirlas, asarlas o asarlas.
frutas
Los perros pueden comer frutas con seguridad, aunque con moderación. Algunas de las frutas que los perros pueden comer son las manzanas, los arándanos, los melones y los plátanos.
Las manzanas son un bocadillo saludable que come tu perro porque son ricas en vitamina C y A, son bajas en calorías y contienen mucha fibra.
Pez
Otro alimento humano seguro para los perros y una delicia saludable es el pescado. Después de todo, los veterinarios a menudo recomiendan proteínas magras para su perro.
Elija pescados como atún o salmón, huevos, pechugas de pollo sin piel y pavo, todos los cuales son bajos en grasa para que los perros los coman. Sin embargo, tenga cuidado al alimentarlo porque el salmón contiene un parásito que se sabe que causa la enfermedad del envenenamiento por salmón.
Carne molida
Los cortes de carne magra como el solomillo y la carne molida también pueden proporcionarle proteínas a su cachorro. Al elegir golosinas, pruebe con palomitas de maíz o papas crudas deshidratadas.
huevos cocidos y carne de cerdo
La carne de cerdo o los huevos cocidos son una gran fuente de proteínas en los alimentos para perros, al igual que en la comida para humanos. Los diferentes estilos para que los perros coman son hervidos, revueltos o en tortilla.
Queso
Dale a tu perro queso como un regalo ocasional. Siempre que sean quesos cocidos, requesón y quesos duros con moderación, su perro está a salvo.
Los quesos bajos en grasa son los mejores, así que los perros los comen. El queso es una golosina fantástica para tu perro, siempre y cuando no sea intolerante a la lactosa.
Recuerde, cuando seleccione alimentos para que los perros coman, lea las etiquetas cuidadosamente y esté atento a los conservantes y rellenos agregados que pueden tener un impacto negativo en su salud.
Carne cruda
La carne cruda es perfectamente segura para los perros debido a los ácidos estomacales. Significa que son más fuertes que los humanos.
Sin embargo, los perros que comen carne cruda son más propensos a tener deficiencias nutricionales, por lo que un dieta cruda probablemente no sea una buena idea a largo plazo.
Conclusión: controle la dieta de su perro
Los perros son criaturas motivadas por la comida que prácticamente comerán cualquier cosa que puedan poner en sus patas. Sin embargo, hay muchos alimentos para humanos que los perros no deben comer porque pueden ser tóxicos.
Si alguna vez tiene dudas sobre si su perro puede o no comer alimentos para humanos, siempre es mejor pecar de precavido y no dárselos.
La lista de alimentos anterior no es exhaustiva de todos los alimentos, pero cubre algunos de los alimentos humanos más comunes que muchos dueños de mascotas deben conocer.
Si cree que su perro puede haber comido algo que no debería, hable con su veterinario lo antes posible. (Encuentre un veterinario en tu estado)