Negocio

Carga Aérea vs Carga Marítima: Cómo Elegir

Cuando importa productos a nivel internacional, debe decidir si el flete aéreo o el flete marítimo serán la opción adecuada para usted. Hay muchos factores a tener en cuenta al elegir la mejor opción de envío.

Deberá considerar el tamaño y el peso de los productos, el tipo de productos y el país desde el que realiza el envío para tomar una buena decisión.

Llegar a la opción de envío ideal puede llevar algún tiempo. Debe pensar estratégicamente antes de decidir la mejor opción, ya que tomar la decisión correcta puede resultar en una mayor eficiencia y ahorro de costos.

Entendamos qué es el flete aéreo y el flete marítimo y cómo elegir entre ellos.

¿Qué es el Transporte Aéreo?

El flete aéreo es el transporte de mercancías por vía aérea. Cuando importe mercancías de un proveedor internacional por vía aérea, sus mercancías se enviarán en un avión a su destino. El transporte aéreo suele ser mucho más rápido que el transporte marítimo y más adecuado si necesita tiempos de entrega más cortos. Por otro lado, el flete aéreo tiende a ser más caro que el envío por mar.

Beneficios del Transporte Aéreo

  • Envíos internacionales rápidos y confiables
  • Primas de seguro bajas
  • Mayor seguridad y menor riesgo de daños
  • Capacidad para rastrear mercancías en tránsito
  • Posibilidad de recibir mercancías desde cualquier parte del mundo

Los productos que son caros y de menor tamaño generalmente se envían por vía aérea. Dado que el flete aéreo es confiable y rápido, el comprador se beneficia al usarlo para envíos de alto valor.

¿Qué es el Transporte Marítimo?

El flete marítimo o flete marítimo es el transporte de mercancías por vía marítima. Como comprador, debe trabajar con un agente de carga o un proveedor de logística externo al importar mercancías a través de buques de carga.

El transporte marítimo es ideal para importar paquetes grandes y cuando los tiempos de envío no son una preocupación importante. Puede enviar una gran cantidad de productos a precios relativamente más baratos mediante el envío por mar.

Beneficios del Transporte Marítimo

  • Adecuado para grandes envíos a nivel internacional
  • Más asequible que el flete aéreo para cantidades medianas y grandes
  • Ideal para enviar pedidos a granel o de gran volumen

Cuando necesita importar un envío grande y no tiene limitaciones de tiempo, el envío por mar es la mejor opción para usted. Al trabajar con un agente de carga o una empresa de logística de terceros, puede garantizar operaciones sin problemas al importar internacionalmente.

Factores a considerar al elegir el flete aéreo frente al flete marítimo

Carga Aérea vs Carga Marítima

Hay compensaciones a tener en cuenta al elegir entre el transporte aéreo y marítimo. Dependiendo de los factores que sean más importantes para usted, su elección ideal de envío puede variar.

Estos son los cuatro factores principales a considerar al elegir su modo de envío.

1. Velocidad

Si desea tiempos de envío más rápidos y no quiere esperar semanas o meses para que llegue su envío, es mejor que opte por el transporte aéreo. Recibirá sus envíos mucho más rápido cuando los envíe por vía aérea. Recibirá sus productos en uno o dos días para la mayoría de los envíos internacionales en comparación con las semanas/meses que tarda el transporte marítimo.

Sin embargo, debe comprender que puede ser muy costoso enviar paquetes grandes por vía aérea. Solo si es absolutamente necesario, elija enviar paquetes grandes por vía aérea. De lo contrario, los envíos aéreos funcionan mejor para paquetes pequeños.

2. Costo

El flete marítimo es mucho más barato que el flete aéreo en la mayoría de los casos. Dado que los envíos se facturan por contenedor, existe una tarifa fija por contenedor estándar completo (20' x 40'), lo que hace que los envíos marítimos sean ideales para enviar paquetes grandes.

Mientras tanto, el flete aéreo utiliza el peso cobrable como métrica para la facturación. El peso facturable se calcula combinando el peso y el tamaño del envío.

Cuando utiliza el transporte marítimo, tiene sentido utilizar una empresa de logística de terceros si es nuevo en las importaciones internacionales. Hay costos de inventario, tarifas de almacenamiento, etc., que serán manejados de manera eficiente por un buen proveedor de logística externo.

3. Confiabilidad

El flete aéreo es más confiable que el flete marítimo. Hay muchos factores que pueden reducir la velocidad del transporte marítimo e interrumpir las operaciones normales. A los transportistas marítimos les lleva mucho tiempo realinearse y reanudar las operaciones sin problemas.

Mientras tanto, a pesar de que los aviones se retrasan debido a las condiciones climáticas, generalmente hay muchos aviones que operan regularmente entre las principales ciudades del mundo, por lo que reprogramar la carga aérea es mucho más fácil y los pequeños retrasos que pueden ocurrir generalmente no se notan.

4. Preocupaciones ambientales

La creciente preocupación por reducir las emisiones de carbono y asumir una mayor responsabilidad en el cuidado del planeta ha hecho que muchos importadores prefieran el transporte marítimo al aéreo. Las emisiones de CO2 son mucho menores en el transporte marítimo que en el transporte aéreo. Los importadores pueden dejar una huella de carbono mucho menor al optar por los envíos por mar.

Sin embargo, las preocupaciones ambientales por los derrames de petróleo en los cuerpos de agua impiden que el flete marítimo sea la solución ideal para un menor impacto ambiental.

Como importador, es importante comprender los factores que más le importan al enviar mercancías. Al comprender sus requisitos, puede elegir el mejor modo de envío para envíos internacionales.

Artículos relacionados

Volver al botón superior
es_MXES
Cerca

Adblock detectado

Desactive el bloqueador de anuncios para poder ver la página. ¡Gracias!